MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Prohibir para prevenir? Kicillof evalúa limitar acompañantes en moto como respuesta al delito

La Provincia estudia aplicar una medida polémica: prohibir que circulen dos personas en una moto en determinadas zonas. La decisión, bajo análisis, generó cuestionamientos por su posible impacto social.
16.04.2025 [+]

El gobierno de Axel Kicillof evalúa una medida que podría reabrir el debate entre seguridad y derechos civiles: limitar la circulación de motos con dos personas a bordo, con el argumento de combatir el delito. La propuesta, revelada por el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso, apunta a aplicarse de forma focalizada, según el pedido de intendentes y en horarios determinados.

En una conferencia de prensa, Alonso sostuvo que la medida no sería de carácter general, sino una herramienta disponible para los municipios que la soliciten. “Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente quien la solicite. Hay una ley que nos permite hacerlo desde el Ministerio”, justificó.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

La base legal que permitiría esta restricción proviene de la llamada Ley “Antimotochorros”, sancionada en 2019. Además de habilitar restricciones de circulación, esa norma también impone que la patente del vehículo se exhiba en el casco y en un chaleco del conductor, una exigencia que, según reconoció el ministro, no se cumple de forma generalizada.

Aunque el foco de la propuesta está puesto en el Conurbano bonaerense, la medida podría extenderse a cualquier punto del territorio provincial si los jefes comunales así lo solicitan. “Esto forma parte de un trabajo coordinado con los municipios y con la justicia, tanto provincial como federal”, afirmó Alonso, quien defendió la iniciativa como parte de una política de seguridad más amplia.

Durante su exposición, el funcionario también dio a conocer estadísticas: en el primer trimestre del año se registraron 234 homicidios en la provincia, una cifra inferior a los 270 del mismo período en 2024. Según el gobierno, esta caída del 13% es resultado de una estrategia conjunta de prevención.

Sin embargo, la posibilidad de restringir el uso de motos con acompañantes ha generado preocupación en algunos sectores, que temen que la medida, más allá de su intención, termine afectando a trabajadores y ciudadanos sin antecedentes delictivos. La efectividad de este tipo de acciones también es objeto de debate, ya que su impacto en la reducción del delito no ha sido comprobado de forma concluyente en experiencias anteriores.

El interrogante de fondo persiste: ¿medidas de este tipo pueden contribuir realmente a mejorar la seguridad sin vulnerar derechos o estigmatizar sectores populares? La discusión ya está en marcha.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Más Noticias

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.