MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Es una vergüenza que aún no haya clases en Salta”, dijo Filmus

Los docentes analizaban anoche una nueva oferta salarial del Gobierno salteño y hoy decidirían si levantan o no la huelga.
15.04.2005 [+]

El ministro de Educación, Daniel Filmus, calificó de vergonzoso que en una provincia argentina, como Salta, no se haya podido comenzar con normalidad el ciclo lectivo 2005, a causa de que los docentes y el Gobierno de Juan Carlos Romero no hayan solucionado el conflicto que los enfrenta. “Es vergonzoso que haya todavía una provincia argentina sin clases”, remarcó Filmus, cuya cartera hizo una propuesta -junto al Arzobispado local- para tratar de zanjar la conflictiva situación que se vive en Salta.
De acuerdo con la propuesta de la cartera que conduce Filmus, una comisión debería analizar la composición integral de la grilla salarial y evaluar la recuperación de las clases perdidas a raíz del conflicto.
En ese contexto, el ministro Filmus habló sobre el conflicto docente salteño desde Alemania, donde se encuentra acompañando al presidente Néstor Kirchner en su visita oficial a ese país europeo. “Los chicos no pueden pasar más días sin clases”, afirmó.
Luego de que se hicieron públicas las declaraciones de Filmus, el paro de maestros, que ya lleva siete semanas, podría alcanzar una solución hoy, dado que los docentes autoconvocados y el Ministerio de Hacienda salteño negociaban en base a una nueva propuesta salarial. Los educadores comenzaron con la huelga en reclamo de una suba en el salario básico, de $ 234. El Ministerio de Educación había ofrecido un sueldo básico de $ 320, que sería la base de la discusión que llevaron adelante ayer a la tarde los docentes y que buscaba destrabar el conflicto.
La reunión, que comenzó cerca del mediodía y continuaba anoche, se gestó a partir de la mediación establecida por la Iglesia tras la represión ejercida contra los docentes la noche del 1 de abril pasado. El encargado de juntar a las partes en conflicto fue el obispo Jorge Mansanaz.
La oferta, según las fuentes, consiste en aumentar $ 20 a la propuesta de $ 300 de básico realizada por el Gobierno provincial que los maestros rechazaron la semana pasada en una asamblea. Los delegados docentes elevaron otra propuesta, en la que requirieron que esos $ 20 se apliquen a los montos remunerativos y bonificables para el resto de los ítems que componen el sueldo docente, que son la clave del conflicto. Los voceros de los docentes explicaron que fue fundamental la mediación de la Iglesia y del Gobierno nacional en el acercamiento que hubo con la administración de Romero para destrabar el conflicto.
Algunos de los maestros que participaban anoche de la reunión indicaron que existe predisposición de ambas partes para alcanzar un acuerdo positivo. De todas maneras, el resultado de la negociación será llevado por los delegados a una asamblea que podría realizarse hoy o el sábado. En caso de ser aprobada la oferta, las clases podrían comenzar el lunes. Igualmente, los maestros marcharon anoche con antorchas en las manos para reiterar su reclamo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.