MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

$15000: cómo gestionar el subsidio que otorga Anses de contención familiar

Anses informó sobre el Subsidio de contención familiar que amplía “el reintegro por gastos de sepelio para personas fallecidas por COVID-19 en situación de vulnerabilidad”.
18.08.2021 [+]

Se aclara que “el subsidio de contención familiar incluye a los/las familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, padre o madre o hijo o hija) de personas que hubieran fallecido por COVID-19 a partir del 09/08/2020 y que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Desde esa fecha, el monto del subsidio se incrementó a $15.000. Es un reintegro por gastos de sepelio, que se cobra por el fallecimiento de una persona jubilada o pensionada de ANSES y de personas fallecidas por COVID-19 en situación de vulnerabilidad”.

Puede Interesarte:

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

¿Cómo se gestiona y a quiénes les corresponde?

Jubilación o pensión:

- Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación.
- Viudos, viudas, convivientes previsionales, hijos e hijas con derecho a la pensión por fallecimiento.
- Otros herederos o herederas de la persona fallecida.

Covid-19:

- Familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, padre o madre o hijo o hija) de personas fallecidas en situación de vulnerabilidad que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación.
- Desocupados o desocupadas
- Trabajadores o trabajadoras informales
- Monotributistas de las categorías A y B
- Personal de casas particulares
- Titulares de la Asignación por Embarazo
- Madre, padre o adultos titulares o niños, niñas o adolescentes que reciban la AUH
- Madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad que reciban la AUH

¿Cuáles son los requisitos?

- Que se encuentre acreditado el fallecimiento en ANSES.
- Que la persona fallecida haya tenido una jubilación o pensión otorgada por ANSES (o en trámite, con el derecho ya efectivamente otorgado).
- Que la persona hubiera fallecido a causa de Covid-19.
- Que no haya transcurrido más de un año desde el fallecimiento.
- Que no haya transcurrido más de un año desde el fallecimiento a consecuencia del COVID-19

Puede Interesarte:

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

Se debe presentar el DNI de quien solicita el reintegro y la partida de defunción de la persona fallecida. En tanto por fallecimiento del o la titular de jubilación o pensión:

Personas con:

- Factura emitida a su nombre
- Constancia emitida por empresa o cooperativa de energía, gremio o mutual
- Compañía de Seguros

Familiares con derecho a la pensión (derechohabiente previsional):

- Herederos y herederas de la persona fallecida pero que no tienen derecho a una pensión (formularios PS.6.254, PS.6.258, PS.6.259, PS.6.286, PS.6.296)

Además por fallecimiento a causa de Covid-19:

- Personas (cónyuge o conviviente previsional, padre o madre o hijo o hija) con factura extendida a su nombre.

El monto del subsidio es de $6000 si el fallecimiento se produjo hasta el 8/8/2020, y de $15.000 si fue posterior a esa fecha. El trámite se puede realizar por internet y se puede hacer junto con el inicio del trámite de la pensión. En cambio si el trámite lo realiza otra persona que acredite haber pagado el sepelio, cremación o inhumación, debe hacerlo antes de cumplirse un año del fallecimiento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 112 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.