MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Suárez Arocena quiere debatir la disposición final de los residuos

La funcinaria provincial estuvo en Mercedes. Mantuvo una entrevista con el intendente Carlos Selva y dialogó con los medios. “No sólo es un tema de decisión política, sino de conciencia”, aseguró.
23.07.2007 [+]

Este viernes por la mañana visitó la ciudad de Mercedes la secretaria de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, licenciada Silvia Suárez Arocena, para dialogar junto al jefe comunal acerca del tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y su implementación.
En una charla con los medios de prensa en el despacho del intendente, Silvia Suárez Arocena comentó: “Mercedes está cumpliendo con los temas ambientales. El tema del río, el tema del agua, el tema del reordenamiento territorial de las industrias, y nos queda el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, que es un tema clave y que me parece muy interesante tener un debate con el conjunto de la sociedad y los concejales, porque no es sólo un tema de decisión política o de programa que se tiene que dar para el cumplimiento de la Ley, sino que es un tema de conciencia de cumplimiento social. Acá no es solamente el tema del basural sino ver qué hacemos con la basura”.
Para la funcionaria, “las claves” de las leyes se basan en lo que se conoce como la “gestión integral”: “Parte de la casa de cada familia, este es el punto uno del causante de la basura y somos todos nosotros. En general, el Estado tiene que dar las herramientas para que la sociedad pueda hacerse cargo de su responsabilidad de generador, es decir que la Ley dice que la responsabilidad del causante implica que hay que tender a la separación en origen. Esa separación es cómo sacamos la basura a la calle. Esto se puede iniciar separando por ejemplo los residuos secos de los húmedos. Es decir lo que se pudre separado de lo que no se pudre. Es así como el Estado tendrá que poner las herramientas para poder realizar la recolección discriminada de esos residuos y una planta donde se clasifiquen y se revaloricen, y luego se haga su disposición final, que deberá ser correcta, o sea una celda de rechazo que esté correctamente preparada para tal fin”, dijo Silvia Suárez Arocena.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.