MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Suárez Arocena quiere debatir la disposición final de los residuos

La funcinaria provincial estuvo en Mercedes. Mantuvo una entrevista con el intendente Carlos Selva y dialogó con los medios. “No sólo es un tema de decisión política, sino de conciencia”, aseguró.
23.07.2007 [+]

Este viernes por la mañana visitó la ciudad de Mercedes la secretaria de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, licenciada Silvia Suárez Arocena, para dialogar junto al jefe comunal acerca del tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y su implementación.
En una charla con los medios de prensa en el despacho del intendente, Silvia Suárez Arocena comentó: “Mercedes está cumpliendo con los temas ambientales. El tema del río, el tema del agua, el tema del reordenamiento territorial de las industrias, y nos queda el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, que es un tema clave y que me parece muy interesante tener un debate con el conjunto de la sociedad y los concejales, porque no es sólo un tema de decisión política o de programa que se tiene que dar para el cumplimiento de la Ley, sino que es un tema de conciencia de cumplimiento social. Acá no es solamente el tema del basural sino ver qué hacemos con la basura”.
Para la funcionaria, “las claves” de las leyes se basan en lo que se conoce como la “gestión integral”: “Parte de la casa de cada familia, este es el punto uno del causante de la basura y somos todos nosotros. En general, el Estado tiene que dar las herramientas para que la sociedad pueda hacerse cargo de su responsabilidad de generador, es decir que la Ley dice que la responsabilidad del causante implica que hay que tender a la separación en origen. Esa separación es cómo sacamos la basura a la calle. Esto se puede iniciar separando por ejemplo los residuos secos de los húmedos. Es decir lo que se pudre separado de lo que no se pudre. Es así como el Estado tendrá que poner las herramientas para poder realizar la recolección discriminada de esos residuos y una planta donde se clasifiquen y se revaloricen, y luego se haga su disposición final, que deberá ser correcta, o sea una celda de rechazo que esté correctamente preparada para tal fin”, dijo Silvia Suárez Arocena.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.