Se estrenó “En la cancha” el documental sobre la pelea desigual del medio comunitario ParesTV contra el Grupo Clarín
ParesTV es una cooperativa de trabajo conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales de Luján y nació en el 2008 que concibe al acceso a la información como un derecho, una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad. Es uno de los medios comunitarios presentes en la Televisión Digital Abierta (TDA).
El medio comunitario trabaja mostrando la actualidad de Luján, entre lo que también cubre el desarrollo de los torneos de fútbol de los equipos locales, como también la campaña futbolística de Flandria y Luján.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
Hace un tiempo que la señal televisiva de ParesTV no puede televisar en vivo y en directo los partidos de fútbol de Flandria para los hinchas y seguidores del equipo. La transmisión de los partidos de Flandria, hoy en la Primera B Nacional, comenzó en 2011 cuando estaba en la B Metropolitana y Pares TV registraba al equipo en las disputas locales.
Con el fin de Fútbol para Todos, la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) le extendió a Tele Red Imagen S.A., (TRISA), la empresa dueña de TyC Sports, los derechos de imagen del campeonato del Ascenso. El canal, con sede en Luján, recibió en mayo de este año una nota en la que la empresa, controlada por el Grupo Clarín, le informaba que “en forma inmediata” se debía abstener “de difundir y/o transmitir a través de su señal Pares TV y/o poner a disposición en el sitio de internet www.youtube.com, y /o en cualquier otro sitio web, cualquier imagen y sonido de partidos de fútbol de primera división B Nacional, sean en vivo y/o diferido, sean goles, mejores jugadas, y extractos de partidos, o cualquier otro aprovechamiento de nuestros derechos respecto de los cuales Uds. no han adquirido derecho alguno, debiendo arbitrar los medios técnicos necesarios y/o adecuados a tal efecto; de lo contrario nos veremos obligados a iniciar acciones legales correspondientes”.

Puede Interesarte:
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos
Esa prohibición llevó una lucha desigual entre la cooperativa de comunicación ParesTV y Clarín que llegó a los estrados judiciales y hoy es uno de los casos testigo de la injerencia de los monopolios mediáticos que atentan contra el derecho a la información.
El documental que se estrenó el 22 de septiembre en el cine Gaumont es el testimonio de ese batallar y se puede ver en la sala hasta el 28 de septiembre.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada