MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Reconocieron el trabajo de Tecnovax en el parque industrial

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, junto a empresarios y representantes de la Cámara Económica, recorrió el Parque Industrial donde se vienen realizando obras de infraestructura que le permiten a las empresas poder expandirse e invertir en nuestra ciudad.
05.06.2021 [+]

Se reconoció el gran trabajo que viene llevando adelante el sector privado que permite el fortalecimiento de la industria y la consecuente generación de empleo. Hubo mesa de trabajo y reconocimiento a TecnoVax, una empresa que ha sido recientemente reconocida por su excelencia y labor.

Diego La Torre, Pablo Grand Poncet, Matías Erguiz, Pablo Perazzo, Mario Dimaro y Gabriel Gonzales junto al jefe comunal fueron parte del encuentro productivo.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

En su visita al Parque Industrial, el intendente Juan Ignacio Ustarroz, recorrió la empresa Tecnovax que fue reconocida como la Pyme que más creció durante esta pandemia, a la cual felicitó “porque han tenido un reconocimiento a la capacidad, producción e inversión que vienen realizando en particular en Mercedes, empresa que ha crecido mucho, y que esto sea así, le permite a la ciudad también crecer”.

En este sentido, el Dr. Ustarroz señaló “para salir de esta pandemia necesitamos una articulación entre lo público y lo privado estableciendo objetivos, en educación, capacitación y formación del recurso humano” y agregó “que el Estado haya recuperado y ponga a disposición del sector privado herramientas como las crediticias es muy importante”.

Y a su vez, Ustarroz señaló “como así también subsidios para el sector industrial planificado para la infraestructura, algo elemental y necesario para la producción. Así agradecer el acompañamiento por parte del Estado Nacional a empresas de nuestra ciudad y al municipio para poder desarrollar lo que hay que desarrollar, que es más producción para que haya más trabajo” e indicó “somos muy conscientes que esta pandemia, además de una crisis sanitaria, genera una crisis económica y que desde el Estado debemos tener esta sinergia entre lo público y lo privado para tener una agenda de futuro donde la inversión, la producción y el trabajo sea el horizonte”.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Mario Dimaro, presidente de la Cámara Económica dijo “La verdad que para nosotros esto es un gran logro, venimos hablando desde hace ya un tiempo con el intendente Ustarroz, y el proyecto de la ampliación del parque industrial ya está empezando, es una realidad” sostuvo.

Por su parte, Pablo Perazzo, tesorero de la Cámara Económica apuntó “estamos muy contentos de conocer esta empresa y conocer todo lo que están invirtiendo en Mercedes”.

Diego La Torre, presidente de la empresa Tecnovax contó “esta es una empresa argentina que produce, desarrolla y comercializa vacunas en 17 países del mundo, y estamos haciendo un proceso de expansión muy importante que tiene como epicentro la ciudad de Mercedes, que gracias a todas las obras de infraestructura que se están haciendo están permitiendo la radicación y expansión de la producción acá en el parque industrial” y agregó “estamos inaugurando un nuevo proyecto de inversión que va a ser muy significativo para poner en marcha la producción durante este año en Mercedes, donde seguramente estaremos ampliando nuestra nómina de personal”.

Puede Interesarte:

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

“La locación y expansión de capacidad acá en Mercedes nos va a ayuda a aumentar la oferta de producción que no es ni más ni menos que conocimiento argentino, industria argentina y trabajo argentino para el resto del mundo” consideró Diego La Torre.

Por su parte, Gabriel Gonzales presidente de Garantizar SGR (sociedad de garantías reciprocas) recalcó “desde Garantizar venimos trabajando apoyando a este tipo de empresas, donde los acompañamos con un importante capital financiero, dándoles un aval para que puedan crecer en este proyecto de inversión que para ellos es importante, lo que generará empleos en la ciudad”.

“El objetivo es seguir acompañando, tanto desde el estado Nacional como Provincial, dando avales y apoyándolos en todo momento lo que le permite a nuestra industria crecer y generar empleo” sintetizó Gonzáles.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.