MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nueva regulación restringe el uso de fondos previsionales de ANSES para préstamos

El Decreto 1039/24 modifica las facultades del organismo previsional, prohibiendo el otorgamiento de créditos con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
26.11.2024 [+]

El Gobierno nacional ha dado un paso significativo en la restructuración de las políticas financieras del sistema de seguridad social. A través del Decreto 1039/24, publicado en el Boletín Oficial, se han eliminado las facultades de ANSES para conceder préstamos utilizando los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

La medida, enmarcada en la Ley N° 27.742, busca optimizar la gestión pública y reorientar las funciones del organismo hacia su objetivo primordial: administrar los recursos previsionales con criterios de máxima eficiencia y preservación patrimonial.

Puede Interesarte:

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Los fundamentos técnicos de la decisión revelan hallazgos preocupantes. Una auditoría exhaustiva detectó disparidades significativas entre las tasas crediticias de ANSES y las ofrecidas por el sistema financiero tradicional, lo que generaba un deterioro evidente en la rentabilidad del fondo.

El decreto enfatiza que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad no fue concebido originalmente como una institución crediticia, sino como un mecanismo para garantizar la sostenibilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino. Por consiguiente, sus activos deben canalizarse hacia inversiones que preserven su valor económico.

La normativa destaca la capacidad del sector financiero privado para atender la demanda crediticia de jubilados y pensionados. Tanto instituciones públicas como privadas ya cuentan con líneas de crédito activas, supervisadas por el Banco Central, que pueden satisfacer estas necesidades con mayor eficiencia.

Esta transformación representa un cambio estratégico en la administración de recursos públicos, priorizando la transparencia, la eficacia y la protección patrimonial del sistema previsional argentino.

El nuevo marco regulatorio busca establecer límites claros en la gestión de fondos públicos, reafirmando el compromiso gubernamental de administrar responsablemente los recursos de la seguridad social.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Más Noticias

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.