MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los roedores podrían ser transmisores asintomáticos de coronavirus similares al SARS-CoV-2

Una nueva investigación hecha por científicos de la Universidad de Princeton (EE.UU.) sugiere que es probable que algunas especies de roedores ancestrales se hayan infectado repetidamente con coronavirus similares al SARS-CoV-2, desarrollando así tolerancia o resistencia a esos patógenos.
22.11.2021 [+]

En consecuencia, los roedores modernos podrían ser portadores asintomáticos de ese tipo de virus, así como reservorios de otros aún desconocidos para la ciencia.

Según detallan los académicos en un estudio publicado este jueves en PLOS Computational Biology, durante su investigación realizaron análisis filogenéticos comparativos de los receptores ACE2 -utilizados por los coronavirus del SARS para infectar las células de los mamíferos- de 78 especies animales, con el fin de descubrir las distintas respuestas celulares ante una eventual infección por coronavirus.

Tras analizar los resultados, los autores descubrieron evidencias de que los roedores desarrollaron sustituciones adaptativas de aminoácidos en las posiciones que comprenden la interfaz entre los receptores ACE2 y la espiga del coronavirus. En contraste, la variación dentro de las proteínas ACE2 en primates y algunos otros clados o conjuntos de especies de mamíferos no mostraron señales de haber sufrido adaptaciones evolutivas para hacer frente a los virus.

Estas mutaciones, detallan los investigadores, indicarían que los roedores han estado expuestos y se han infectado con virus similares al SARS durante un periodo considerable de tiempo, desarrollando así una alta tolerancia a los patógenos y a las potenciales enfermedades que estos puedan causar.

“Los análisis evolutivos que evalúan si coronavirus similares al SARS-CoV-2 infectaron especies ancestrales de animales actuales podrían ser útiles para identificar otros reservorios de coronavirus potencialmente peligrosos”, apuntaron los científicos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.