MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

LA DESESPERADA FAMILIA DE FACUNDO LAFFONT ESPERA UN LLAMADO

Familiares del adolescente Facundo Laffont esperaban anoche una nueva comunicación de los raptores del chico para coordinar la entrega de una suma de dinero como rescate. Hasta el momento el padre del niño habría reunido una cantidad que apenas superaría los 500.000 pesos
10.06.2003 [+]

El menor permanece secuestrado desde el 19 del mes pasado y los pesquisas que investigan de oficio el episodio sospechan que los marginales tendrían cautivo al pibe en la periferia de Luján.
Trascendió que anoche los parientes del muchachito aguardaban un nuevo contacto telefónico con los feroces sujetos, para efectuar el pago de los billetes, que se concretaría en las próximas horas.
Diversos comentarios obtenidos en el vecindario sostienen que el padre de la víctima, el empresario Roberto Laffont, habría reunido una cifra que apenas superaría los 500.000 pesos, desconociéndose si la peligrosa banda aceptaría la cifra, debido a que desde un principio reclamaron un rescate de un millón de dólares.
Los investigadores creen que Facundo estaría prisionero en la periferia de Luján y que nunca los maleantes trasladaron al menor de dicha zona para evitar ser descubiertos por los policías.
En un comienzo los funcionarios creyeron que los imputados habían conducido a la infortunada víctima fuera de la provincia de Buenos Aires y que podrían tenerlo cautivo en el sur de Córdoba.
Sin embargo, ahora las autoridades judiciales desecharon esa última teoría y en la actualidad estiman que los responsables del resonante suceso jamás abandonaron el distrito.
Facundo, de 14 años, fue privado de la libertad por los individuos en la mañana de 19 de mayo pasado, mientras se dirigía a la Escuela Media Nº 9 de Luján, a bordo de un Fiat Siena. Los hampones se movilizaban en dos Peugeot 406 y en una camioneta, y llevaban los rostros cubiertos por pañuelos, con lo cual resulta virtualmente imposible elaborar los identikits de los prófugos, quienes son buscados, en forma intensa, por uniformados de la policía provincial.
La causa, que se tramita de oficio porque los familiares de la víctima no formularon la denuncia, es manejada por el magistrado Héctor Echave, juez Federal de los tribunales de Mercedes. El progenitor del adolescente, el cual es propietario de una serie de agencias hípicas y de quiniela, fue investigado en la década pasada por el juez platense César Melazo, ya que se afirmaba que se hallaba muy vinculado al juego clandestino en territorio bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.