MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Casa de la Mujer realizará un encuentro con la comunidad LGBT

Desde la Municipalidad de Mercedes, a través de La Casa de la Mujer “Juana Azurduy”, se continúa gestionando en torno a las diversas cuestiones de género y cuidado integral de la mujer en nuestra ciudad. El miércoles 25 de julio, a las 11:30 de la mañana, se realizará un encuentro con la comunidad LGBT.
19.07.2018 [+]

El objetivo es construir mejores vínculos y herramientas institucionales para poder seguir dando contención y beneficios a los vecinos de Mercedes y, en esta ocasión, sobre cuestiones de género y diversidad sexual.

“La idea es poder juntarnos a hablar, a tener un espacio donde la comunidad pueda tener su lugar, ver que inquietudes tienen y que ideas surgen” expresó Guadalupe González, coordinadora del espacio. Esta reunión se realizará en el primer piso del ex Instituto Saturnino Unzué, lugar donde desarrolla sus actividades La Casa de la Mujer.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Guadalupe González, explicó “el LGTB es una organización que tiene que ver con la diversidad sexual, la idea es comenzar a hablar sobre las cosas que les pasan y que se sumen a este espacio. Es algo que debemos darle más tratamiento a nivel social, a ponerle palabras. Desde nuestro espacio creemos que tenemos un compromiso, por eso esta iniciativa tiene como objetivo poder generar estos espacios”.

Asimismo, manifestó “desde aquí, como política de Estado y perspectiva de género, creemos que tienen que existir estos espacios y por eso esta idea de comenzar a juntarnos”.

La Casa de la Mujer funciona en el primer piso del Instituto Unzué, de lunes a viernes, 08:00 a 16:00. “Si tienen alguna consulta será atendido por cualquiera de los profesionales, que podemos orientar y asesorar” informó Guadalupe González.

“Surgen muchas inquietudes, hay un profundo desconocimiento y este es un espacio donde cualquier persona puede venir y va a ser escuchado, asesorado o acompañado en lo que necesite”.

Además señaló “en este momento los talleres están bastante colmados, pero se pueden dirigir y consultar si en alguno hay cupo, tenemos el taller de peluquería, panificado y repostería, canto popular y carpintería”.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

“Estos talleres funcionan en La Casa de La Mujer y la idea es fomentar la autonomía de las mujeres, no solo aquellas que atraviesan situaciones de violencia -no están destinados a eso- sino a mujeres que tengan ganas de tener un espacio para ellas”.

Al ser consultada, González expresó “La Casa de la Mujer trabaja de forma articulada con la Comisaría de la Mujer y la familia en mercedes, y en nuestra ciudad hay un promedio de entre 100 y 120 denuncias”.

“Nosotros desde nuestro espacio acompañamos -a aquellas mujeres que quieran ser acompañadas durante ese proceso- y les brindamos la ayuda necesaria”.

Además, puntualizó “desde el Estado Municipal existe un fuerte compromiso en este sentido, y algo que se ha incorporado y trabajado constantemente desde el Municipio, es la contención y el trabajo en conjunto con los diferentes actores que atraviesan cada uno de estos hechos”.

“Nosotros además de realizar todo el trabajo de acompañamiento, asesoramiento legal y asistencia social que atraviesan esas mujeres, hacemos un trabajo de prevención que tiene que ver con un trabajo afuera de nuestro espacio. En este sentido trabajamos en educación, vamos a las escuelas, poseemos talleres, tenemos una agenda armada y la vamos transitando durante todo el año” y agregó “también vamos a los barrios, hacemos un trabajo territorial, que tiene que ver con esto -no solo visibilizar nuestro espacio y lo que pasa con este tema- sino acercar a la comunidad la posibilidad de tener conocimiento de qué hacer ante un caso de violencia”.

Actualmente este trabajo territorial de información se está llevando a cabo los lunes, durante el transcurso de la mañana, en los barrios San Martín, Mutti, Ravelo, Lopardo y 12 de Octubre.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.