MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Es oficial: habrá pase sanitario nacional a partir del 1 de enero de 2022

Con un app, todos los mayores de 13 años deberán presentarlo para acreditar que tienen el esquema de vacunación completo.
12.12.2021 [+]

El Gobierno acaba de anunciar que a partir del 2022 será obligatorio presentar el pase sanitario en todo el país, desde el mismo 1 de enero, toda persona a partir de los 13 años que realice “actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario” deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra el coronavirus.

La medida, que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, dispone que las autoridades de las jurisdicciones realizarán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar su cumplimiento.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Las actividades definidas para la acreditación del pase son:

- Para la asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados

- En viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares

- Y en eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

La forma de acreditación será a través de la aplicación “Cuidar - Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19” que puede descargarse en las tiendas de aplicaciones oficiales de IOS y Android.

La versión de la aplicación “Cuidar” que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.

El proceso correcto para actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, se deberá desinstalar la aplicación y volver a instalarla.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Si el autodiagnóstico de la aplicación arrojara algún síntoma compatible con Covid-19 o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud como caso activo de coronavirus, se bloqueará la aplicación “Cuidar” sin permitirle acceder a ninguna otra pantalla ni certificado hasta tanto se modifique esta condición, independientemente de tener el esquema de vacunación completo.

Quienes no pudieran acceder a la app, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.