MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Elenco local estrena una obra de autor uruguayo

“La Doroty y la Mondeja” –así se registró el nombre de la pieza en la Dramaturgia Uruguaya- es un texto de Nelson Flores que en 1996 ganó el Premio de la Intendencia Municipal de Montevideo.
28.05.2022 [+]

Se publicó en 1998 y el 4 de junio de ese mismo año la Comedia Nacional la puso en escena por primera vez en la Sala Zavala Muñiz del Teatro Solís de Montevideo, con los intérpretes Silvia Carmona (luego Isabel Legarra) y Julio Calcagno, la dirección de Luis Ceminara y música del reconocido Fernando Cabrera. Ya tenía el título que ahora lleva, “La Doroty y el Mondeja”, y volvió a los escenarios en 2014 con Suka Acosta y Willow Vaz dirigidos por el propio autor. Para esta representación la música estuvo a cargo de Darwin Bato, que compuso “Blues de la espera” …”naufragando entre los personajes tragicómicos” intentando “darle un ambiente borracheiro y de callejón”.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Nelson Flores, nacido en 1929 y fallecido en 2017, tuvo una larga trayectoria como actor, dramaturgo, director teatral y narrador. Se vinculó con la escena en los años ‘50, en el teatro independiente (Teatro Universitario, Club de Teatro y El Tinglado) y fue docente de arte escénico. En la década de 1980 se mantuvo alejado de la actividad teatral, a la que volvió en la década de 1990. Gran parte de su obra textual se ha publicado partir de ese período y en ella muestra personajes reconociblemente montevideanos, como en su novela “El volcán en la llanura”, publicada en 2003. Otras piezas teatrales de su autoría son “La bella y el amor” 1997). “Salta pepit! Salta!”, “Los músicos de Puerto Luna” (2002), “Espejos o las muertes de h” (2002). En 2007 se había hecho cargo de reacondicionar el espacio teatral del Museo Torres García, donde presentó “Rehenes” y luego “Ella” y “Pacto de amor”, como también “La Doroty y el Mondeja”.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

“La Doroty y el Mondeja” es una comedia con dos personajes únicos, vinculados de un modo aventuroso, entre los deseos de Doroty y el impetuoso Mondeja, obviamente figuras montevideanas del acervo permanente recorrido por Nelson Flores. Es muy interesante que un elenco local lleve al escenario un texto de la rica tradición teatral uruguaya. Esta presentación está a cargo de la compañía teatral Barrilete, con dirección de Jorge Montaldo y las actuaciones de Naty Martín y Patricio Uncal.

El estreno es el sábado 28 a las 21.30 en el Teatro Argentino Dr. Julio César Gioscio, y habrá nuevas funciones los días, 3, 4 y 10 de junio a la misma hora. Destacamos que las entradas tienen un precio accesible.

G.C.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.