MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno busca auditar las Universidades, pero encuentra firme resistencia de las instituciones académicas

En un contexto marcado por tensiones debido a recortes presupuestarios, el gobierno de Javier Milei busca examinar los gastos universitarios. Sin embargo, las instituciones nacionales lanzan una advertencia contundente: señalan que esto atentaría contra su autonomía y califican la iniciativa como mera "retórica".
18.04.2024 [+]

Desde la Casa Rosada, voces insisten en la necesidad de transparencia en el uso de los fondos. Aunque aclaran que no pretenden una auditoría formal, buscan acceso a los registros para asegurar la claridad en las erogaciones.

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de San Luis, Victor Moriñigo, sostiene que la auditoría por parte del Gobierno no es factible, ya que corresponde a la AGN, ente que rinde cuentas al Congreso, no al Ejecutivo.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Moriñigo destaca la complejidad del tema y señala que el presupuesto contempla principalmente gastos de funcionamiento, excluyendo salarios. Además, solicitan una actualización acorde a la inflación del 2023 y proyectada para el presente año.

A pesar de la advertencia, desde el Ejecutivo mantienen su postura, atribuyendo responsabilidad al gobierno anterior por debilitar los mecanismos de fiscalización. Consideran que las “autoauditorías” promovidas por la gestión previa equivalen a una simulación de control.

En contraposición, desde la Auditoría General de la Nación explican que las universidades con transferencias del Tesoro son auditadas por ellos, siguiendo aprobaciones de la Comisión Revisora Mixta del Congreso.

En este contexto, Moriñigo enfatiza la disposición de las universidades a rendir cuentas, aunque sostiene que la fiscalización va más allá de una simple revisión de recibos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.