MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Detectaron falta de inversiones y subas injustificadas en empresas eléctricas

Esa información se desprende del resultado de un informe de revisión sobre las compañías que operan en la provincia de Buenos Aires en los últimos cuatro años.
22.09.2020 [+]

El Gobierno bonaerense detectó que empresas distribuidoras de energía eléctrica que operan en la provincia de Buenos Aires fueron autorizadas a realizar aumentos tarifarios injustificados que no se acompañaron de inversiones en los últimos años, mientras que solo se realizaron el 3% de las auditorías que corresponden por ley sobre esas compañías.

Según informaron a la agencia DIB, así se desprende de un informe que realizó la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos sobre las subas de tarifas y las inversiones durante el periodo 2016-2019, cuando gobernaba en territorio bonaerense María Eugenia Vidal.

Puede Interesarte:

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

Desde la Provincia señalan que en esos años no se establecieron los controles que se instituyen en la normativa, ya que solo se hicieron el 3% de las auditorías técnicas reglamentarias y el 10% de las comerciales correspondientes.

Desde el Gobierno advierten incluso sobre errores en los informes aprobados en esos cuatro años en relación al nivel de inversiones que presentaron las empresas, que tuvieron un importante crecimiento patrimonial. En rigor, las cuatro distribuidoras de Energía Eléctrica aumentaron sus ganancias entre 498% y 644% en el periodo que va de 2015 a 2018.

Puede Interesarte:

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Los aumentos, sumados a la quita de subsidios a nivel nacional, oscilaron en promedio entre 2.000% y 3.500% en apenas tres años en las facturas finales de los consumidores, pero pese a eso, ese incremento no se trasladó a las inversiones.

Cabe recordar que el Gobierno bonaerense estableció el mes pasado la prórroga del congelamiento tarifario en la provincia hasta fin de año.

La respuesta de las empresas

Desde el grupo DESA, la empresa que posee la concesión de las cuatro principales distribuidoras de electricidad de la provincia de Buenos Aires, se defendieron y aseguraron que “las menores inversiones se compensan contra los mayores costos que debió enfrentar la concesión producto de los desfasajes en los cuadros tarifarios”.

Puede Interesarte:

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Asimismo, respecto a las tarifas señalaron que “entre diciembre de 2019 y diciembre de 2015 el VAD promedio en una factura de un usuario Residencial de 250 kWhmes se incrementó en un 525% mientras que el costo de la energía para reducir los subsidios en el mismo plazo se incrementó en un 2500%”. Y añadieron: “el desfasaje temporal entre el pago de la energía a CAMMESA y la recuperación de esos costos por el cobro de las facturas de los usuarios, con las medidas cautelares afectó el capital de trabajo de las empresas y afectó los planes de inversiones”.

Asimismo, señalaron que respecto a la calidad del servicio “se observa la mejora sustancial en los índices de frecuencia y duración de las interrupciones de servicio en el período considerado”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.