MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Corte parcial de ruta 5 y ruta 41: el MTE y UTEP piden Salario Básico Universal en la entrada de Mercedes

Integrantes de los movimientos sociales se movilizaron y manifestaron hoy con varias asambleas en rutas nacionales. En Mercedes el MTE y la UTEP se acercaron al cruce de ruta 5 y 41, próximos al acceso a la ciudad para manifestar por el Salario Universal Básico.
20.07.2022 [+]

Tal como estaba anunciado desde hace días, los movimientos sociales se acercaron a las rutas nacionales para convocarse en asambleas y pedir por el Salario Básico Universal. Un reclamo que hace tiempo vienen sosteniendo las organizaciones y movimientos sociales.

Un pedido que también se presentó en el Congreso Nacional, en sendos proyectos presentados tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores. Hoy, miércoles 20 de julio, el MTE, Movimiento de Trabajadores Excluidos como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, UTEP, se congregaron en el cruce de la Ruta Nacional 5 y ruta provincial 41, en cercanía del acceso a la ciudad de Mercedes, para manifestar este reclamo por el Salario Básico Universal.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Allí estuvo la cámara de MercedesYA para registrar la manifestación que cortó parcialmente, por momentos, la calzada de la ruta nacional 5 sentido Mercedes. Allí los integrantes del MTE entregaban panfletos con el reclamo a los automovilistas, mientras se desarrollaba la asamblea.

Maxi Melgar, referente local del MTE mantuvo un diálogo con MercedesYA y señaló “es un corte parcial que hacemos en una jornada de lucha en más de 50 puntos en todo el país” y agregó “la idea nuestra no es complicar a nadie sino visibilizar nuestra lucha, por eso dejamos un carril”.

De acuerdo a lo expresado por Melgar, más de 7 millones de personas no tiene ningún ingreso formal, “son trabajadores de la economía popular, trabajadores informales, en relación de dependencia pero sin un ingreso fijo” y agregó que no les está alcanzando para cubrir sus necesidades básicas.

La asamblea convocada por los Movimientos Sociales en cruce ruta 5 y 41
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.