MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Comité de Cuenca del Río Luján fomenta conciencia ambiental en escuela técnica local

En una jornada educativa, representantes del CoMiLu y funcionarios municipales dialogaron con estudiantes del CEPT 4 sobre gestión hídrica y conservación ambiental, destacando proyectos locales.
06.08.2024 [+]

En un esfuerzo por promover la conciencia ambiental y la participación ciudadana, el Comité de Cuenca del Río Luján (CoMiLu) llevó a cabo una enriquecedora visita al Centro Educativo para la Producción Total N°4 (CEPT 4) este jueves. La iniciativa, que reunió a representantes del comité, funcionarios municipales, docentes y alumnos, se centró en el intercambio de conocimientos sobre la gestión hídrica y la conservación del medio ambiente.

La actividad, organizada por la institución educativa, contó con la presencia destacada de Marcelo Bello y Moira Morrow, funcionarios del Área de Ambiente de la Municipalidad. Su participación subrayó la importancia que el gobierno local otorga a la educación ambiental y a la colaboración con entidades especializadas como el CoMiLu.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Durante el encuentro, los representantes del Comité de Cuenca compartieron detalles sobre su labor en la gestión y preservación de los recursos hídricos de la región. La exposición abarcó temas cruciales como el manejo sostenible del agua, la prevención de inundaciones y la protección de los ecosistemas ribereños, generando un diálogo dinámico con los asistentes.

Por su parte, los estudiantes y docentes del CEPT 4 tuvieron la oportunidad de presentar el proyecto que han desarrollado en la Reserva del Arroyo Balta. Esta iniciativa local demostró el compromiso de la institución con la conservación del medio ambiente y sirvió como ejemplo práctico de cómo las comunidades educativas pueden contribuir activamente a la protección de los recursos naturales.

La jornada se caracterizó por un ambiente distendido y participativo, donde tanto expositores como asistentes intercambiaron ideas, preguntas y experiencias. Este formato interactivo permitió a los estudiantes comprender mejor la relevancia de la gestión hídrica en su entorno inmediato y cómo pueden involucrarse en acciones de conservación.

Eventos como este refuerzan la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, organismos especializados y gobiernos locales en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Además, proporcionan a los jóvenes herramientas y conocimientos valiosos para enfrentar los desafíos ambientales futuros de su comunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.