MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Anticipamos la presentación de Ralph Votapek en el Nacional

El programa que esta noche presenta Ralph Votapek en el Centro de Egresados del Colegio Nacional tiene una característica muy interesante.
14.05.2022 [+]

Aunque es un pianista que se ha destacado en sus interpretaciones de los grandes clásicos, ha de abordar aquí obras compuestas en el siglo XX. La selección incluye tres compositores franceses (Poulenc, Debussy y Ravel), uno español (Manuel de Falla) y uno ruso (Serguei Prokofiev)

Francis Poulenc nació en París en 1899 y empezó a tocar el piano desde niño junto a su madre, pianista aficionada que advirtió tempranamente el talento de su hijo, el que a medida que se formaba musicalmente encaraba la composición. Se vinculó con los movimientos artísticos de la época, como el Dadá, y con gente de otras disciplinas como Jean Cocteau, con quien compuso “La voz humana” en los años ’50, dentro de una destacada serie vinculada a la música escénica. Para el comienzo de su presentación mercedina, Votapek ha escogido siete de los Nocturnos que Poulenc fue componiendo entre 1929 y 1938, en los años entre las grandes guerras.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Claude Debussy, es el primero cronológicamente de estos autores franceses, ya que nació en 1862 y murió en 1918, cuando sus colegas más jóvenes estaban en plena tarea creativa. Aunque estudió piano en el Conservatorio de París y ganó el coidiciado Premio de Roma, se inclinó por la composición vinculada a las vanguardias de principios del siglo XX, especialmente con los impresionistas –a pesar de que él mismo negaba ser parte de ese movimiento. La obra de Debussy se reconoce como innovadora y poética, y en este programa Votapek ha incluido dos títulos: “Masques” es una pieza compuesta hacia 1904 como parte de una suite, aunque luego adquirió la entidad que hoy le conocemos. Y las tres piezas breves de la serie “Estampas”, de la misma época, “Pagodas”, “la soirée en Granada” y “Jardines bajo la lluvia”.

La segunda parte se inicia con los Valses Nobles y Sentimentales de Maurice Ravel, una obra que Votapek ha presentado aquí varias veces y que se cuenta entre lo más destacado de su repertorio. Ravel, que vivió entre 1875 y 1937, también ganador del Premio de Roma, autor de grandes obras maestras y de gran popularidad, está hoy considerado el músico más importante de su tiempo en Francia, integrante de una generación que cambió los parámetros de la composición musical.

Puede Interesarte:

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Del español Manuel de Falla (1876-1946), que vivió y murió en nuestro país, se escucharán las cuatro piezas españolas que el compositor dedicara a Isaac Albéniz en los primeros años del siglo XX.

El cierre del programa de esta noche propone la Sonata número 3 en la menor de Sergei Prokofiev /1891-1953, Esta obra data de la época previa al momento en que Prokofiev dejara Rusia luego de la Revolución de 1917.y se la reconoce por su carácter innovador en la composición del género, antes de las grandes obras que caracterizarían más tarde la carrera del compositor.

Una oportunidad imperdible, accesible a todos y para no perderse.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 117 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.