Alerta meteorológico por brote de tormentas severas

La situación meteorológica en este domingo 24 evolucionará de manera brusca, con un actor principal en toda esta historia que es un intenso jet de capas bajas, un viento maximizado en una altura en torno a los 1500 m de altura que con intensidades de 90 a 110 km/h ingresará al Litoral, norte de Buenos Aires y el Uruguay trasladando mucha humedad desde Brasil, como hace tiempo no se observaba.
Este humedecimiento, muy intenso en cuestión de pocas horas, favorecerá la presencia de una atmósfera sumamente inestable para el cierre del domingo. Es decir, el combustible para que estás tormentas se alimenten estará, y como si fuera poco, la dinámica prevista asociada a cómo se configurarán los vientos en los distintos niveles de la atmosfera, podría conducir a una organización y mantenimiento de tormentas con características rotatorias, conocidas comúnmente como superceldas.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Este tipo de tormentas es la que probablemente domine el escenario a partir de esta noche de domingo y a lo largo de toda la madrugada del lunes, afectando como se observa en la imagen de portada especialmente el noreste de Buenos Aires, Capital Federal, centro y sur del Litoral, y la franja oeste del Uruguay.
El escenario es propenso a que se produzcan tormentas fuertes a severas durante el periodo nocturno en la región indicada, capaces de dejar granizo de diversos tamaños, incluso grande y destructivo en los lugares que toque.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Intensas ráfagas de más de 80 km/h podrían acompañar estas celda organizadas de tormenta durante la noche, y más aún, es una situación en la que no puede descartarse la ocurrencia de tornados.
La situación evolucionará relativamente rápido, serán la noche del domingo y la madrugada del lunes los momentos en los cuales habrá que poner mayor énfasis en la prevención. Lo importante es no asustarse ante un pronóstico de estas características y actuar en consecuencia. Ello implica por ejemplo evitar trasladarse a no ser de suma urgencia, y no mantenerse a la intemperie.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp