AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

La Seccional Mercedes de AEFIP concretó un paso institucional relevante al firmar la escritura del inmueble lindero a su sede actual, ubicado en la tradicional esquina de calles 33 y 28. La adquisición fue posible con fondos aportados por la Mesa Directiva Nacional, según informaron desde la organización sindical.
El edificio, que en su momento albergó al histórico Diario del Oeste, forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad y es una de las pocas esquinas sin ochava que aún se conservan en Mercedes. La conducción local anticipó que el objetivo será preservar su identidad y ponerlo en valor, integrándolo funcionalmente a la sede existente para ampliar los espacios de encuentro y actividades gremiales.

Puede Interesarte:
Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja
El secretario general de la seccional, Juan Martín Andrés, subrayó la relevancia del logro en medio de un contexto difícil para los trabajadores. “Es un día especial. Poder adquirir un bien que permita proyectar una sede más grande, de diálogo y participación, fortalece a la institución. Cada ladrillo que se suma es construcción colectiva”, expresó, al tiempo que agradeció el apoyo de la conducción nacional.
Del acto participaron el secretario general de la Mesa Directiva Nacional, Pablo Flores, y el secretario de Finanzas, Fabián Borello. Ambos destacaron el valor estratégico de invertir en patrimonio y consolidar espacios propios para el gremio. Borello remarcó que “estas son las noticias que trascienden el tiempo, porque lo que se construye permanece para los trabajadores”. Flores, en tanto, señaló que la compra es “una muestra concreta de solidaridad y planificación”, recordando que la organización viene impulsando acciones similares en otras seccionales del país.
Desde AEFIP remarcaron que la ampliación permitirá mejorar el funcionamiento interno, sumar servicios y proyectar nuevas actividades para los afiliados. La puesta en valor de la esquina, afirmaron, combinará restauración patrimonial y modernización de los espacios de uso institucional, con el propósito de recuperar un edificio emblemático sin alterar su esencia.
Las obras y tareas de integración edilicia se proyectarán en etapas, aunque el gremio ya adelantó que la premisa será clara: conservar la identidad histórica y convertirla en un espacio vivo para la comunidad sindical.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada











