La Municipalidad explicó por qué no pudo frenar el uso de pirotecnia sonora en el Día de la Primavera

Según el texto difundido, la situación se agravó porque este año la Justicia hizo lugar a un pedido de la Cámara Empresaria de Fuegos Artificiales y declaró inconstitucional la ordenanza que prohíbe la venta y uso de pirotecnia sonora. El municipio apeló ese fallo ante la Corte provincial, por lo que la normativa sigue vigente, aunque en un marco de judicialización que, de acuerdo al Ejecutivo, alentó a muchos vecinos a incumplirla.
La comuna informó que, pese a esas limitaciones, se realizaron decomisos, secuestros y actas por infracciones en distintos puntos de la ciudad. También se intervinieron dos autos y una vivienda particular donde adultos escondían y distribuían pirotecnia.

Puede Interesarte:
Mercedes celebrará los 200 años de la Catedral Basílica con un desfile histórico
Otro aspecto mencionado fue que, antes de los festejos, estudiantes y padres de diversas instituciones habían firmado un compromiso de no usar fuegos de artificio, acuerdo que —reconoció el municipio— se incumplió. En ese sentido, adelantaron que habrá sanciones para las instituciones y personas vinculadas.
Finalmente, el comunicado ratifica el compromiso de la gestión de Juan Ustarroz de continuar trabajando en celebraciones inclusivas y participativas, apelando a la solidaridad de la comunidad para evitar que la diversión de unos se traduzca en sufrimiento para otros.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada